lunes, 17 de mayo de 2010

bitacora 11 de mayo de 2010

como siempre la cñase a la misma hora de siempre a las 6 de la mañana, dando los 15 minutos para la entrada de los compañeros de clase y pues un tiempo para la revision de nuestros blogs...
el profesor nos dio pautas para la creacion de unos formularios en googledocs donde fue divertida y muy llenadora la forma dada por el prfesor pues es una gran herramienta... compañeros de salon llenaron algunos formularios y nos paraceia todos los datos dados en nuestra pagina fue my interesante...

documento informatica juridica

http://docs.google.com/present/edit?id=0AREYiDwH1WxwZGdqZGpzamtfMGdieGNocGYy&hl=es

KaLiMbA

Kalimba ingresa en el mundo de la música a la edad de 3 años animado por su padre, el jazzista cubano Pablo Marichal (Poly) y por su madre Rosario Ibar de Marichal. Él y su hermana M’balia Marichal adoptan la pasión por la música desde muy pequeños y aunque empiezan a mostrar sus dotes musicales, fue en el teatro y en la televisión donde participaron primero.

A los 2 años comienza su carrera en la televisión en programas como Chiquilladas y Chispas de chocolate (en el cual compartía créditos con su hermana y su padre); programas que tenían como principal objetivo llevar el buen humor al público mexicano. En esa misma época participa en la telenovela Carrusel de las Américas.[1]

A la edad de 6 años, Kalimba tuvo su primera incursión a la música en una película de Disney llamada Harlem, haciendo el doblaje de la voz del personaje principal, y fue ahí donde los productores descubrieron su talento, llevándole a trabajar en algunas obras musicales y más doblajes.

ver mas...

Resolución de 5 de mayo de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el I Convenio colectivo estatal de reforma juven

(BOE. núm. 120, de 17 de mayo de 2010)
El presente Convenio colectivo será de aplicación en todas aquellas empresas, entidades, centros, programas y servicios que se enuncian, o se derivan del articulado de las Leyes Orgánicas 1/1996 de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, o aquellas que en su momento las sustituyesen, ampliasen o modificasen, prescindiendo de la naturaleza, tipo o carácter de la empresa o entidad propietaria, ya sea su actividad la oferta de servicios, la elaboración y puesta en práctica de programas, o la gestión de cualquier tipo de centro.

bitacora 4 de mayo de 2010

bueno como siempre empezazmos la clase a las 6 dando un pequeño tiempo para el ingreso de los estudiantes de 15 minutos, y otro prolongado de 15 en donde se reciba nuestros blogs con el fiun de leer escritos expuestos por nuestros compañeros de clases.
en esta clase tuvimos un pequeño quis de preguntas faciles pero a la vez de recorderis, luego el prefesor nos muestra unas paginas excelentes para nuestro desempeño como profesionales, como fue zoho, y googledocs, en donde podemos hacer una especie de preguntas para que los interesados se puedan inscribir a manera de tema investigativo... y ps eso fue todo...gracias...

lunes, 3 de mayo de 2010

CaMiLa...


A partir del 2005, todo cambió para los integrantes del recién formado grupo Camila. Tres jóvenes talentosos, cuya música realmente tocó la sensibilidad de millones de personas de manera rápida y contundente. Camila ha sido uno de los más grandes fenómenos de la industria discográfica de los últimos años en múltiples países.

Cuatro años han transcurrido desde que comenzaron como agrupación en el medio musical y el resultado no pudo ser mejor. Un primer disco lleno de satisfacciones, de éxitos en radio (5 sencillos en el Top 10) y de la gran aceptación del público que poco a poco los fue descubriendo, no sólo en México sino en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España.

ver mas...

2 AÑOS DE SANCIÓN PARA ABOGADO QUE SE APROVECHÓ DE SU PODERDANTE ANALFABETA, AL SACARLE UN PRÉSTAMO DE $50000000.

En las condiciones del préstamo el abogado dispuso que las utilidades generadas del manejo de su dinero sería repartido 50% para cada uno. B Ciudadana presentó queja ante el Consejo Seccional de la Judicatura, contra un abogado para investigar las posibles irregularidades disciplinarias en que pudo incurrir el litigante, a raíz de una reclamación que hizo por intermedio del inculpado ante un Banco, recuperando parte del dinero que le fue sustraído de manera fraudulenta por un empleado de esa entidad bancaria mediante conciliación, y una vez cancelado los honorarios pactados por la suma de $10.000.000. el investigado abusando de su ignorancia falta de experiencia y analfabetismo, la presionó para que le prestara la suma de $50’000.000., para ser cancelada en 8 meses, a un interés del 3% mensual. Considera esta Sala que la sanción de exclusión en el ejercicio de la profesión impuesta en primera instancia al jurista debe disminuirse, en atención a la absolución de la conducta descrita en el numeral 1º del artículo 54 del Decreto 196 de 1971 y a la ausencia de antecedentes disciplinarios del inculpado, confirmando la incursión en la falta descrita en el numeral 6º del artículo 53, por lo que con su proceder vulneró el bien jurídico tutelado por la normatividad disciplinaria, correspondiente a la lealtad debida con el cliente, al obtener el inculpado de mala fe para sí, la suma de cincuenta millones de pesos, con lo cual se evidencia que adquirió de su cliente parte de su interés en causa. Modifica. M.P. Julia Emma Garzón de Gómez Documento Disponible al Público en Abril de 2010. Temas: Ejercicio de la Profesión. Sanción de Exclusión en el Ejercicio de la Profesión. Gastos Profesionales.